Línea de Base sobre Disposición, Acceso y Usos de Tecnologías para el Aprendizaje en el Servicio Local de Educación de Valparaíso
El equipo de investigación liderado por los investigadores Bryan González, Verónica Bastías y Sonia Pino de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, están realizando un levantamiento de información que permita generar una línea base respecto de la disposición, acceso y uso de tecnologías para el aprendizaje en los establecimientos educacionales de enseñanza básica y media que forman parte del Servicio Local de Educación de Valparaíso.
En este contexto, le invitamos a participar en a través de un cuestionario que permitirá desarrollar una caracterización de las y los docentes, respecto de la autopercepción de competencias digitales, esto último con base en el cuestionario "DigCompEdu Check-in" (Cabero y Palacios, 2019), el que tomará aproximadamente 30 minutos. Su participación es muy importante, ya que permitirá comprender de mejor manera la percepción en torno a las competencias digitales del profesorado de los establecimientos del SLEP.
Todos los datos que se recojan serán de carácter privado y tratados de forma absolutamente confidencial, siendo utilizados para los fines científicos de la investigación y para la elaboración de propuestas formativas y toma de decisiones del Servicio Local de Educación de Valparaíso.
Su participación en este estudio es completamente libre y voluntaria, y tiene derecho a negarse a participar o dejar inconclusa su participación cuando así lo desee, sin tener que dar explicaciones ni sufrir consecuencia alguna por tal decisión. Además, no involucra gastos ni riesgos, de la misma forma que tampoco involucra pago o beneficio económico.
Si tiene dudas sobre esta actividad o sobre tu participación en ella, puede hacer preguntas en cualquier momento que lo desea a Sonia Pino Espinoza (sonia.pino@pucv.cl), asimismo ya que la investigación ha sido certificada es aspectos bioéticos por el Comité de Bioética y Bioseguridad de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, si usted considera que se han vulnerado sus derechos, le pedimos se comunique con el Presidente del Comité al correo bioetica@pucv.cl o al teléfono 032-2273286.
Si no desea completar esta encuesta, por favor cierre la página.